Páginas

jueves, 28 de abril de 2022

Paradoja de la soledad


Todo está vivo, todo me acompaña,
aunque a veces la mente no lo vea
y se sienta incomunicada y sola,
entre una multitud de soledades.
Es una sensación, como un sentir
íntimo de aislamiento y de retiro,
de estar en un desierto de silencios,
que a veces son susurros mas sin voces .
Pero la vida versa y canta a coro,
todo está conectado y sutilmente
intercomunicado, en relación...
A pesar de ser parte del conjunto,
puedo sentirme solo en sociedad,
y en soledad estar acompañado.


 

4 comentarios:

  1. Creo que nos sentimos identificados con este poema, no estamos solos mientras nos tengamos, mientras estemos, estamos acompañados, aún estando solos, por nosotros mismos estamos acompañados. El Universo nos rodea y nos canta.
    Feliz tarde Carlos. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Así mismo,Carmen; mientras nos tengamos, estamos acompañados. Estamos inmersos y rodeados por la vida, por el universo...
    Feliz fin de semana.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. La mente solo ve una porción de todo lo vivo, aún no estamos acostumbrados a sentir esa soledad llena de vida, de todo lo que nos rodea, hasta las piedras tienen su historia y propia vida.
    Esa "sutileza" es tan fina que tal vez por eso, no nos sintamos conectados con el resto de seres. Estamos, como dices; intercomunicados, también: Interconectados.

    Bellísima forma en soneto de decir que nadie está solo y, que la soledad está llena de voces, silentes, pero que se pueden escuchar.

    Tan intrínseco, y con tanta autenticidad, Carlos. Tu Ser sabe estar solo en muy buena compañía.
    Siempre es un verdadero placer leerte.
    Un abrazo:)

    ResponderEliminar
  4. Hola, Mila.
    Siento no contestar antes tu precioso comentario, lo has captado e interpretado muy bien. Placer es tu visita y huella. Un abrazo 🙏💚🕉

    ResponderEliminar